miércoles, 10 de septiembre de 2014

ALCALDE

ALCALDE

alcaldeultima.png
Actualmente Lorica esta a cargo del alcalde Francisco José Jattin Corrales
Alcalde Municipal

Fecha de posesión: Enero 01 de 2012

                       Trayectoria en el sector público
Francisco José Jattin Corrales nació en Santa Cruz de Lorica, Córdoba. Hijo del ex congresista liberal José Francisco Jattin Safar y Emma Corrales de Jattin, hermano de la ex senadora Zulema Jattin Corrales. Casado con Emilia María Sossa Barreto y padre de tres hijos: María Victoria, Salma y Francisco. Miembro del Partido de la U por medio del cual logró ganar las elecciones a la Alcaldía de Santa Cruz de Lorica por el período 2012 – 2015. Gobernar es Corregir, lleva por nombre la insignia de la Administración Municipal que lidera. Comprometido con el desarrollo integral y sostenible de Santa Cruz de Lorica, Pueblo incluido en la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia.
              Trayectoria en el sector privado:
 Dedicado a la Ganadería y al Agro.
Estudios realizados:
Cursó estudios primarios en la Normal Superior Santa Teresita de Lorica y secundarios en el Colegio La Salle de Montería. Abogado de la Universidad Libre de Bogotá
Partido político: Unidad Nacional

PERSONAJES DEL SIGLO XX









PERSONAJES QUE SE HAN DESTACADO EN NUESTRO MUNICIPIO EN EL SIGLO XX POR SU PARTICIPACIÓN CIUDADANA


  • Manuel Zapata Olivella, médico, novelista, ensayista, investigador cultural y defensor incansable de la diversidad cultural y del reconocimiento de cada una de la raíces étnicas americanas. Sobresalen también sus hermanos Delia Zapata Olivella y Juan Zapata Olivella, la primera, coreógrafa, promotora del folclor y la tradición musical afrocolombiana, el segundo, escritor y diplomático.
David Sánchez Juliao, sociólogo,narrador y conferencista, uno de los personajes del municipio más reconocidos en el ámbito internacional; autor de famosos cuentos como "El Pachanga", "El Flecha","Abraham al humor", "Fosforito".
  • Elías Bechara Zainúm, fundador de la Universidad del Sinú.


  • Fuad Char Abdala, empresario y político.  

EL MERCADO PUBLICO




La cultura de Santa Cruz de Lorica se define alrededor de su centro histórico, su plaza de mercado (patrimonio histórico nacional) y el mar, ya que muchas actividades de su vida cotidiana están ligadas a estos referentes arquitectónicos y naturales. También a la buena alimentación. Al recorrer la plaza se encuentra una gran variedad de ofertas culinarias, muchas de las cuales tienen la herencia de ciudadanos de lejanas tierras que dejaron su influencia. El Ministerio de educación mediante el decreto N.1756 del 26 de octubre de 1996 declara a la Plaza de Mercado como monumento nacional y la resolución N.0796 de 16 de junio del 2000, declara el sector histórico de Lorica como poblado de interés patrimonial.Recientemente fue sometido a obras de remodelación y reforzamiento estructural. Su entorno luce espacios de gran vistosidad para peatones y comodidad para los visitantes que en su interior aprecian las artesanías y degustan las comidas típicas de la región. EL Mercado Público está ubicado a orillas del río Sinú, y está rodeado de edificaciones de gran valía histórica y arquitectónica. Este y todo el Centro Histórico es objeto de promoción como destino turístico de carácter arquitectónico, cultural y ambiental.